1 de mayo de 2012

Twitter y la inmediatez

Reconozco en Twitter varias maravillas de la comunicación pero, hoy en día, no puedo establecerlo como la herramienta más idónea para impartir los conceptos y los criterios que trato de transmitir en mis clases de pizarrón o incluso power point. Twitter súper informa, súper conecta y lo hace con una inmediatez pasmosa que sin duda es algo determinante a la hora de atraer la atención de gente joven. Hoy la inmediatez es un valor importante para ellos.


Aclarados estos aspectos puedo ponerme a pensar si esa inmediatez es compatible con la idea de transmitir un concepto o criterio. Mi experiencia me dice que, a nivel universitario, los criterios no son simples de transmitir pues los alumnos no evocan eficazmente los contenidos de materias correlativas. Estas últimas quedaron en el pasado. Si estuviera dictando una materia básica, tal vez hubiera más éxito. Pero al estar dictando materias integradoras de múltiples conceptos, la cosa se complica.


Yo uno, sin poder evitarlo, la inmediatez al blackberry o al smartfone y aplaudo su éxito en la comunicación  y veo las innumerables ventajas para informar, intercambiar y comunicar experiencias, datos, etc. Pero al pensar en la posibilidad de transmitir con esas técnicas un criterio o concepto complejo que requiere la evocación de disciplinas correlativas de nivel universitario, el valor de la herramienta se reduce a un aditamento o complemento que puede ilustrar algunos aspectos, pero es limitado para transmitir el criterio.   Me cuesta mucho imaginar cómo puedo por ese medio lograr que alcancen la paz necesaria para adquirir concentración y ayudar en la evocación antes aludida.



3 comentarios:

  1. cpc12c3# Daniel coincido en un todo con respecto al Twitter.Dependerá entonces de lo que se necesite tranasmitir.
    No te preocupes si no tenías comentarios en verdad te había visto/ leído en el café virtual y en el círculo de debate.De una u otra manera todos nos hemos conectado.Creo es imposible comentar todos los blogs.

    ResponderEliminar
  2. Hola Daniel: Yo también coincido con vos en cuanto al uso del twitter. Tal vez, cuando lea la última entrega bibliográfica se me aclare algo más sobre su uso. Por el momento me parece que sólo sirve para anunciar las últimas novedades y que está destinado para los muy ansiosos que no pueden despegarse ni un minuto de sus celulares o de sus PC.
    Pienso que puede tener más éxito en los cursos de posgrado donde el número de alumnos por curso es limitado y los tiempos son más acotados.
    Yo también te había leído a vos y a todos. Traté de no perderme nada. El problema es que soy "vueltera" a la hora de escribir.
    Soy tu segunda seguidora!! Vas entrando en el camino del éxito..
    Saludos,
    Liliana

    ResponderEliminar