8 de octubre de 2012

Búsqueda en Google Scholar para curso BAW


Rendimiento comparado en especies del género Brassica para grano
1)      Contexto, Objetivo de la Búsqueda, Finalidad
Contexto: Soy Ingeniero Agrónomo, docente e investigador de la Facultad de Agronomía UBA. Trabajo con diferentes especies oleaginosas de las que el del género Brassica es un mundillo aparte. Hace mucho que quiero buscar esta información a título comparativo con los experimentos que hago en el campito de la Facultad, pero nunca me hice el tiempo.
Hay muchas especies del género Brassica que son usadas en agricultura. Un grupo muy grande es el de las hortalizas (Coles, Repollito de Bruselas, Nabo, Nabiza, etc) y  otro también muy importante es el de las especies para la producción de grano (Canola, Colza, mostaza etíope, mostaza parda, mostaza blanca, Mostaza negra, etc).  La finalidad de la búsqueda es encontrar datos de rendimiento en diferentes lugares del planeta para cotejarlos sabiendo las condiciones ambientales imperantes en cada lugar (las puedo buscar aparte).  
Objetivo: Relevar, en términos comparativos, los posibles rendimientos de especies del género Brassica que producen granos (semillas) en distintos ambientes.
2)      Plan de búsqueda
Palabras clave:
a)      Español: Brassica; Rendimiento; Grano.
b)      Inglés: Brassica; Yield; Grain; Seed.  
Autores relacionados:
Antonio de Haro Bailón, Nanda
Tiempo disponible:
2 horas.
Buscadores a utilizar: Google académico y Scirus. Refinaré con el buscador de Elsevier para ver los resúmenes que quizás tengan valores de rendimiento.

3)      Búsqueda
Google académico con palabras clave en castellano arrojó bastante cantidad de trabajos accesibles. Pero todos ellos eran de Méjico o Argentina y se referían en todos los casos sólo a una de las Brassicas, la más importante: Canola. Al realizar la búsqueda en inglés la calidad de los trabajos aumentó sustancialmente pero de la misma manera bajó la accesibilidad a full text. No obstante, de los resúmenes pude sacar varios datos de rendimiento. Pasó lo mismo que en castellano en relación a los cultivos: sólo apareció Canola.
Por ello debí agregar las palabras (especies de mostazas) carinata y juncea a la búsqueda. Allí recién obtuve resultados aceptables y pude recabar datos, aunque no muchos. Como no iba en búsqueda de un trabajo que me diera respuestas sino de muchos que me dieran valores de rendimiento, luego de tres horas de búsqueda y lectura, detuve el trabajo. El resultado fue satisfactorio.
Me encontré con una sorpresa no esperada, que fue el encontrar el buscador  http://www.doaj.org . Este buscador da sólo full text. Lo usé mucho con las mismas palabras clave y encontré varios trabajos muy interesantes que además aportaban datos de rendimiento. Pero al ver trabajos enteros que no conocía no pude evitar distraerme con ellos y bajarlos para una posterior lectura.
Con autores no obtuve beneficios adicionales pues sus trabajos aparecían con las palabras clave.

No hay comentarios:

Publicar un comentario